Mandrágora: La planta que puede salvar tu vida o quitártela.

Una Mandrágora es un tipo de planta que muy pocas personas saben que es real, que existe y que pertenece al género de las plantas alucinógenas, concretamente de la familia de las solanáceas. Es cierto que muchas personas conocen esta planta como la planta que grita en Harry Potter, pero que no te engañe. Esta planta es tan real como tú.

Evidentemente no chilla, y no tiene cara humana, pero existe. Es una planta que podemos encontrar en la región mediterránea y también en el Himalaya.

Índice

Catálogo de mandrágoras online en oferta

Su uso y su poder se encuentra en sus raíces y si, sus raíces tienen un aspecto muy similar a la forma humana, dicha forma junto a sus efectos, le dieron en la edad medieval una popularidad mística más que merecida.

Cientificamente se le conoce como mandrágora autumnalis o si nos vamos a términos bíblicos, la conocemos como la manzana de Satán, este último nombre deja muy claro que no estamos ante una planta normal. Puede salvar tu vida, pero también quitártela.

Sus referencias históricas son muy antiguas, hasta el punto de que la podemos encontrar en diferentes registros griegos, romanos y también está presente en el libro de Génesis.

Somos la web de referencia tanto informativa como de venta en mandrágoras. Aquí no solo sabrás toda la información necesaria e imprescindible, también te enseñaremos a cultivar mandrágora, comprar semillas de mandrágora, así como consejos y guías para que te vuelvas en un verdadero experto de una de las plantas más místicas que existen.

¿Qué es la Mandrágora?

La Mandrágora es una planta peculiar, que como se ha mencionado anteriormente pertenece a la familia de alucinógenos, es decir... provoca alucinaciones. No seré yo quien te diga que la uses, pero tampoco que no la uses. Si lo haces, solo te diré una única cosa: Hazlo con responsabilidad, sabiendo lo que haces y usando las dosis recomendadas.

En ella podemos ver un tallo corto con hojas y unas flores con forma de campana y con flores que varían de color, pétalos de un color amarillo verdoso hasta colores totalmente morados.

Estas plantas tienen un tipo de flor conocida como orden de los Solanales. Esta clase de plantas tienen la peculiaridad de tener 5 flores con 5 pétalos y hojas totalmente alternas.

A pesar de que es una planta que se caracteriza por su raíz, también tiene bayas. No obstante, no son comestibles. Toda la planta en si contiene alcalaoide es decir, toda la planta en si, es venenosa.

Su principal poder se encuentra en la amplia gama de alcaloides que tiene, para muchos cientificos su nivel de alcaloides es exagerado. Cabe destacar que los alcalaoide para el humano pueden ser tan tóxicos, como beneficiosos.

Pero el alcaloide para esta planta tiene una utilidad muy diferente y es evitar que cualquier animal coma sus plantas. Es decir, es un tipo de planta que ningún animal come.

Pero esto no quiere decir que no sea una planta que no se use. Ya que históricamente se ha usado y en la actualidad también. No obstante, hay que saber utilizarla, ¡Y nosotros te enseñaremos!

Alcalaoide de la planta Mandrágora

Como hemos mencionado, esta planta tiene una cantidad importante de alcaloides tropano. Farmacológicamente son los anticolinérgicos más poderosos que existen. Esto aporta beneficios al sistema nervioso, digestivo, circulatorio y también respiratorio.

Pero si se toma en sobredosis puede provocar problemas leves: Sequedad de boca, pupilas dilatadas. Síntomas medios: Retención urinaria, alucinaciones. O finalmente puede tener consecuencias muy graves: Coma y muerte.

¿Dónde se puede encontrar la Mandrágora?

Esta es una planta mayormente europea y es nativa del mar Mediterráneo, la podemos ver en el Norte de África; Túnez, Argelia y Marruecos. Sur de España; Andalucia. Sur de Portugal y también por Italia

Le gusta crecer en zonas abiertas, es decir en bosques es muy común verla, pero también la podemos ver por ruinas, sitios abandonados e incluso por olivares.

Esta planta brota en suelos húmedos y su floración depende mucho de la especie. No obstante, todos sus tipos florecen desde Septiembre hasta Febrero.

Una flor de color blanco intenso la cual crece justo en el centro de la planta. Una curiosidad que pocas personas saben, es que desprenden un olor muy desagradable.

¿Para qué se utiliza la planta de Mandrágora?

Su uso más común está en su raíz. La Mandrágora europea se utiliza para tratar diferentes dolencias, entre ellas destacamos las úlceras, cólicos, estreñimiento, fiebre, tos. También se usa para otros fines como aumentar la libido y provocar sedación natural para poder dormir.

Es decir, su principal función es la función que tiene una luz quitamiedos para los niños; Proporcionar un sueño seguro y reparador. Aún así, hay que saber utilizarla con cuidado y responsabilidad.

Es también destacable su uso como planta decorativa, aunque conlleva sus riesgos, una persona que entiende plantas y sobre todo, suele usar plantas medicinales es normal que tengan una mandrágora en su casa.

Hay que destacar que como planta decorativa es muy común verla en la parte superior de las marquesinas, las cuales son un tipo de tejadillo que se pone encima de las puertas, muy común en el norte de Europa.

Evidentemente para sacarle este uso positivo que tiene hay que saber manipularla, ya que como se ha mencionado, es una planta venenosa.

Pero estos usos digamos que son los más “light” los más sanos. Tiene un lado oscuro y ese lado oscuro lo podemos encontrar en la historia.

Al ser una planta venenosa, en el pasado medieval se usaba como narcótico, también como un potente afrodisíaco.

Cabe destacar que sus usos medicinales se usan desde la antigüedad, concretamente se usaba mucho antes de la cirugía a un paciente. Se le hacía masticar trozos de esta raíz antes de una intervención.

La raíz puede ser altamente tóxica si no se sabe usar, pero si se usa con conocimiento, la raíz actua como adnodino, es decir, disminuye la sensibilidad del cerebro y del sistema nervioso, provocando una calma de dolor muy notable.

También tiene propiedades soporíferas, esto quiere decir que ayuda a dormir. Es un potente somnifero natural, casi anestesico.

En definitiva: La mandrágora es una planta que se usaba como potente afrodisíaco, anestésico y calmante del dolor más severo.

Creencias sobre esta planta

Esta planta histórica arrastra una serie de creencias que han sido llevadas a muchas novelas, incluidas en los libros de Harry Potter.

Se pensaba que era una planta que tenía ciertos poderes mágicos y que su raíz estaba asociada con los espíritus de la tierra oscura, además de que se le asociaba a numerosos nombres de diosas.

Las manos humanas no podían ni debían entrar en contacto con esta planta, debido a la creencia mitologica que se tenía sobre ella.

También se decía que cuando se sacaba del suelo, esta planta chillaba y volvía demente a quien la escuchase sin taparse los oídos.

Como uso, se usaba pensando que ayudaba a curar todo tipo de enfermedades, provocar el amor y el embarazo y tener un sueño totalmente reparador. En la actualidad, esta planta se sigue usando en usos de brujería y prácticas más ocultas, aunque también como medicina alternativa.

Es cierto que la mayor parte de mitos e historias que la rodean están ligados a la brujería, desde rituales a pociones hechas por brujas. Pero... ¿Qué dice la brujería sobre esta planta?

¿Qué es una Mandrágora en la mitología?

Dentro de la mitología, las mandrágoras tienen mucha leyenda y mitos. Desde los antiguos romanos, pasando por los griegos y terminando en las culturas del Medio Oriente. Donde se pensaba que esta planta era una planta totalmente mágica.

Esta hierba de raíz con potente efecto y de bayas venenosas es una de las referencias más antiguas que podemos encontrar en la biblia, es decir, estamos hablando de una planta de mínimo 4.000 AC. ¡Casi nada!

En la Grecia antigua fue donde por primera vez se asocio esta planta con el parecido de un humano, en cuanto a los romanos, estos le dieron más un uso medicinal.

Poco a poco y de cultura en cultura se fue extendiendo esta planta por toda Europa, donde se consideraba como una planta milagrosa y ligada a la magia y el poder.

Una de las creencias más extendidas sobre esta planta era que esta crecía donde la semilla de un hombre ahorcado goteaba sangre sobre la tierra.

Pero no solo está en diferentes mitologías y religiones, esta planta la podemos encontrar en la famosa obra de Shakeaspeare, Romeo y Julieta: “Con un olor insoportable y unos gritos como los de las mandrágoras arrancadas de la tierra, que todo quien las escucha, enloquece”.

Con esto podemos apreciar que esta planta tiene tanta historia como magia detrás. Lo cual sin duda alguna la convierte si cabe en aún más interesante.

En los herbolarios de hace siglos esta planta se vendía como medicinal y siempre daban el mismo consejo; Taparse las orejas. Como se puede ver, la teoría y creencia de que esta planta gritaba no ha sido una invención de la autora de Harry Potter, sino que forma parte de la historia de esta planta.

Mandrágora en usos de brujería y hechizos

Como se ha mencionado, esta planta era muy usada en brujería. Servía para expulsar demonios y también era el ingrediente más importante en todo tipo de rituales lunares. ¿para que eran estos rituales? Para poder crear agua lunar.

En un conocido libro de 1896, “Dogme et Rituel de la Haute Magie” uno de los libros de brujería de mayor relevancia, podemos ver en el Capítulo XVI lo siguiente:

… La mandrágora natural es una raíz tipo filamentosa que, más o menos, pone en escena la figura de una persona o la de los miembros viriles del hombre. Es ligeramente narcótico, y nuestros ancestros le atribuyeron una virtud afrodisíaca, que lo representaron como buscado por los hechiceros tesalianos para la composición de filtros. ¿Puede ser esta raíz el vestigio umbilical de nuestro origen en la tierra? No nos atrevemos a afirmarlo seriamente, pero de todos modos es cierto que el hombre salió del limo de la tierra, y su primera aparición debe haber sido en forma de boceto. Las analogías de la propia naturaleza logran que esta noción sea necesariamente e imprescindiblemente admisible, al menos como una posibilidad más que apta. Los primeros hombres fueron, en este caso, una familia de mandrágoras gigantes, sensibles, animadas por el sol, que se arrancaron de la tierra; este supuesto no sólo no excluye, sino que, por el contrario, supone positivamente, la voluntad creadora y la cooperación providencial de una causa primera, que tenemos razón para llamar Dios.

Evidentemente, tanto en este libro de brujería antigua como en otros muchos, incluida la biblia, la mención a esta planta, registros y usos es muy amplia. Lo cual genera aún más interés.

¿Puede matarte esta planta?

Respuesta corta y directa: Si. Su raíz y hojas son venenosas y si se usan mal no solo puede provocar alucinaciones, también puede hipnotizar y provocar asfixia en quien se pasa de la dosis.

La intoxicación por esta planta no es algo poco común, todo lo contrario. Muchas personas le dan un mal uso y provocan con ello la muerte.

También ocasiona (esto es ya muy común) diarrea e incluso vómitos. Por lo que es más que evidente que hay que tratarla con cuidado y con respeto.

Aún así, y como pasa con cualquier planta medicinal y alimento, un mal uso o una sobredosis puede ocasionar problemas graves y serios.

No obstante, eso no quita que sea una de las plantas medicinales más poderosas que existen y que han existido y que a lo largo de nuestra historia como humanos, su uso ha sido siempre para hacer el bien. Un bien que a calmado muchos dolores y a salvado muchas vidas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mandrágora: La planta que puede salvar tu vida o quitártela. puedes visitar la categoría Blog.

Subir