El inminente renacimiento de Harry Potter en la pantalla lleva consigo un pesado manto de anticipación por parte de la comunidad mágica global, sin embargo, también se presenta como un portal hacia aquellas esencias que las películas anteriores no lograron capturar completamente y en este artículo traemos 15 cosas que los potterheads EXIGEN a la serie de Harry Potter.
A pesar de que las películas de nuestro querido mago son vistas por muchos como joyas de la era contemporánea, es indiscutible que presentaron ciertas lagunas. Al igual que muchos viajes de la tinta al celuloide, ciertos matices y subtramas del pergamino original fueron desvaneciéndose, en un intento por amoldar la vasta narrativa de J.K. Rowling al limitado minutaje de la gran pantalla.
La reimaginación televisiva de Harry Potter bajo el hechizo de HBO tiene el potencial de otorgar a la trama el merecido aire que necesita, enmendando los lapsos de las adaptaciones previas.
Tiene la varita mágica para profundizar en los entresijos de personajes y sus interacciones, y tal vez rescatar esas gemas narrativas que los Potterheads sentían que faltaban del relato inicial. Si se conjura adecuadamente, este nuevo abordaje podría, quién sabe, incluso hechizar más allá de lo que los libros lograron.
Aunque el cáliz de fuego no mostrara una nueva adaptación de Harry Potter en sus llamas proféticas, sin duda estamos ante la posibilidad de una nueva perspectiva del mundo mágico que tanto adoramos.
Encuesta: ¿Qué te gustaría ver en la serie de Harry Potter?
El color de ojos adecuado para Harry y Lily Potter
Harry Potter sin duda porta una semblanza notoria a James Potter, su padre. Sin embargo, la saga nos recuerda una y otra vez que sus ojos son el reflejo fiel de los de Lily, su madre.
Uno de los deslices más curiosos y comentados de las adaptaciones cinematográficas fue mantener esta mención reiterada pero, irónicamente, seleccionar actores con iris de tonalidades dispares.
Este detalle, que podría considerarse nimio para algunos, se transformó en un chascarrillo recurrente entre los Potterheads más observadores. Es de esperar que el renacimiento televisivo repare este desliz y sea fiel a la descripción de esos emblemáticos ojos verdes que tanto caracterizan a Harry y Lily, aunque ello implique la magia de las lentillas.
Respeto por la historia de JK Rowling
En la era contemporánea, las adaptaciones a menudo se ven influenciadas por tensiones ideológicas que llevan a cambios en la raza, el color y otros aspectos fundamentales de los personajes.
Mientras se busca una representación más inclusiva y diversa en la pantalla, también es esencial mantener la integridad y autenticidad del material fuente.
En el caso de la saga de Harry Potter, lo que se pide fervientemente por la comunidad de magos y muggles por igual es una fidelidad inquebrantable a los textos originales de Rowling.
Si un personaje ha sido descrito con una determinada etnia o color de piel en los libros, es esencial que las adaptaciones reflejen fielmente esa descripción. Por ejemplo, si un personaje es retratado como negro en el texto, debería ser interpretado por un actor negro en la pantalla, algo que rara vez se ha desviado.
De manera recíproca, no debería ser visto como un acto de inclusión modificar la raza de un personaje de blanco a negro si no se adhiere a la descripción original. No se trata de rechazar la diversidad o la inclusión; se trata de respetar la historia y la visión original de la autora.
Del mismo modo, la orientación sexual de los personajes debe ser tratada con la misma lealtad y respeto. El deseo principal es que cualquier adaptación sea un reflejo genuino y auténtico de los libros, permitiendo que los fanáticos se sumerjan en el mundo mágico exactamente como Rowling lo imaginó y plasmó en sus páginas.
Una interpretación más amable de Ron Weasley
Ron Weasley, el pelirrojo inseparable amigo de Harry, forma una parte fundamental del trío central del mundo mágico. Muchos aficionados sienten que las películas relegaron al personaje, sustrayéndole momentos icónicos y atribuyéndolos a otros, mientras subrayaban sus momentos menos halagadores.
El nuevo aliento televisivo de Harry Potter tiene la varita mágica para retratar a Ron con la fidelidad que Rowling le otorgó en los libros. Además, existe la posibilidad de modernizar ciertos aspectos de su personaje para resonar con las audiencias actuales.
Caracterización más profunda de Voldemort
Voldemort, más allá de su temida serpiente Nagini, a menudo es percibido como un antagonista unidimensional. Aunque los atisbos a su pasado como Tom Riddle brindan cierta profundidad, queda mucho por explorar.
Si el renacimiento televisivo de Harry Potter desea medirse con otras grandes sagas de fantasía contemporánea, es crucial que enriquezca el trasfondo del Señor Tenebroso. No se trata de otorgarle un camino de redención, pero sí de brindar razones más sólidas y envolventes detrás de sus oscuros designios.
Mejores partidos de Quidditch
Quidditch, el deporte mágico por excelencia, ha sido un pilar en la narrativa de Rowling. Sin embargo, su representación cinematográfica a menudo ha quedado a la sombra, en especial en las películas posteriores.
Es más, la vibrante Copa Mundial de Quidditch en «El cáliz de fuego» se vio empañada en la gran pantalla.
Con una bóveda de Gringotts más generosa, la serie tiene la oportunidad de elevar los duelos aéreos del Quidditch, transformándolos en espectáculos dignos de la magia que representan. Si bien el deporte no es el núcleo de la trama, los verdaderos magos desean un tratamiento más dedicado a este aspecto del universo mágico.
Una actualización de vestuario para los magos
En cuanto al vestuario, los libros claramente distinguen entre la indumentaria mágica y la muggle. Las películas, sin embargo, se embarcaron en un viaje errático, fluctuando entre las túnicas tradicionales y la moda más contemporánea.
Es imperativo que este renacimiento televisivo respete el peculiar guardarropa de los hechiceros, alineando sus elecciones estilísticas más con el canon de Rowling y menos con las interpretaciones pasadas.
Tiempo frente a la pantalla para los Weasley mayores
Mientras que los hermanos Weasley más jóvenes, como Ron, Fred y George, reciben su justa porción de pantalla en las películas de Harry Potter, los mayores, como Percy, Charlie y Bill, apenas aparecen, convirtiéndose casi en espectros.
Cada uno de ellos, en los textos originales de Rowling, despliega arcos individuales que aportan riqueza a la trama.
Es crucial que el renacimiento televisivo explore estas historias, como el fascinante trabajo de Charlie con dragones o las tensas relaciones familiares de Percy. Estos arcos no solo añaden profundidad, sino que también enriquecen el tejido narrativo del universo mágico.
Un episodio de flashback de los merodeadores (O varios)
Los aficionados siempre han anhelado un vistazo más profundo a los tiempos de los Merodeadores: la juventud de James Potter, Sirius Black, Remus Lupin y Peter Pettigrew. Mientras que una serie completa podría ser ambiciosa, el reinicio debería ofrecer episodios destacados que exploren este período clave.
La traición de Pettigrew y el sombrío final de James y Lily merecen más que simples chispazos de memoria. Estas historias llenarían episodios enteros con su magia y drama.
Arcos de redención adecuados para Draco Malfoy y Dudley Dursley
Tanto Draco Malfoy como Dudley Dursley nos brindan instantes de introspección y crecimiento en las narrativas. El renacimiento televisivo tiene la responsabilidad de expandir estos momentos, revelando las capas ocultas detrás de estos antagonistas.
Con el tiempo, la representación de Dudley ha generado ciertos debates, y Slytherin clama por caracteres más multidimensionales. Estos personajes, lejos de ser simples caricaturas, tienen potencial para complejas redenciones.
Un Severus Snape menos comprensivo
Recrear a Severus Snape tras la actuación monumental de Alan Rickman será una tarea titánica. Sin embargo, muchos ven a Adam Driver como un digno sucesor, habiendo demostrado su capacidad para encarnar villanos matizados en sagas como Star Wars.
Es esencial que el relanzamiento televisivo no idealice a Snape, sino que muestre sus matices y fallas, manteniendo fidelidad al material de Rowling.
La luchadora Ginny Weasley que los fanáticos conocen y aman
Ginny Weasley en los libros es una fuerza a tener en cuenta, una presencia mucho más vibrante y decidida que la que las películas nos ofrecieron. A pesar de que Bonnie Wright aportó su esencia, el guión cinematográfico no le hizo justicia.
La adaptación televisiva debe centrarse en canalizar la pasión y fortaleza de Ginny, respetando su desarrollo y relaciones, especialmente con Harry, tal y como Rowling lo concibió.
Flashbacks de la historia de fondo de Dumbledore
Albus Dumbledore es, sin duda, uno de los personajes más enigmáticos y complejos del universo de Harry Potter. A pesar de ser el director de Hogwarts y un mentor fundamental para Harry, hay muchos aspectos de su pasado que permanecen en la sombra en las adaptaciones cinematográficas.
Es esencial que el renacimiento televisivo del mundo mágico de Rowling despliegue episodios dedicados exclusivamente a explorar su tumultuosa juventud y sus años formativos.
Primero y ante todo, está su relación con Gellert Grindelwald. Los dos jóvenes magos compartieron visiones y sueños de un nuevo orden mágico, y su vínculo cercano, lleno de ambición y complicidad, finalmente culminó en una tragedia que los separaría.
Este periodo es esencial no solo para entender la psicología de Dumbledore, sino también las tensiones políticas y éticas que persisten en el mundo mágico.
Otro elemento clave es su familia. La historia de su hermana, Ariana Dumbledore, y su trágico destino desempeñaron un papel fundamental en la formación de las convicciones y cargas emocionales de Dumbledore.
Es vital entender la dinámica familiar de los Dumbledore, incluyendo las tensas relaciones con su hermano Aberforth, para capturar completamente la profundidad de su personaje.
Y, por supuesto, no se puede pasar por alto su conquista de las Reliquias de la Muerte, especialmente la historia detrás de la adquisición del Anillo de los Peverell y la Varita de Saúco. Estos elementos no solo son cruciales para la trama principal de Harry Potter, sino que también proporcionan un vistazo a la ambición, la curiosidad y la moralidad de Dumbledore en sus años más jóvenes.
Al sumergirse en estos flashbacks, la serie televisiva tiene la oportunidad de enriquecer el universo mágico, dando a los fanáticos una visión más detallada y matizada de uno de sus personajes más icónicos y amados.
Es imperativo que se haga justicia a la rica historia de Dumbledore, mostrando cómo el joven mago apasionado y ambicioso se transformó en el sabio y a veces enigmático director de Hogwarts que todos conocemos.
Mejor preparación para las relaciones principales
Harry Potter es, en esencia, una historia sobre los lazos de familia, amistad y la lucha contra la adversidad. Aunque el romance no es el tema central, las conexiones amorosas establecidas en el mundo de Rowling han dejado una impresión duradera en los corazones de los fans. Profundizar en estas relaciones en la adaptación televisiva podría ofrecer una riqueza adicional al desarrollo de los personajes.
Parejas icónicas como Harry y Ginny o Ron y Hermione merecen momentos más expansivos y detallados que permitan a los espectadores sumergirse completamente en su dinámica.
Secuencias de acción de mayor calidad
Las adaptaciones cinematográficas de Harry Potter a menudo dejaban a los fanáticos deseando más cuando se trataba de las secuencias de duelos mágicos y confrontaciones épicas.
Con un presupuesto potencialmente más generoso por parte de HBO, la serie de televisión tiene una oportunidad única de ofrecer secuencias de acción que no solo sean visualmente impresionantes, sino también fieles al detallado y emocionante combate descrito en los libros.
Más precisión en los libros de Harry Potter
El aspecto más crucial para el éxito del reinicio televisivo es su lealtad al material fuente. Las desviaciones de la narrativa original en las películas a menudo generaron críticas y descontento entre los aficionados más puristas.
Con el formato extendido que ofrece una serie de televisión, hay espacio para explorar tramas y subtramas que las películas omitieron, como la Sociedad para la Promoción de los Elfos Welfare (SPEW) y el travieso poltergeist Peeves.
Más que nunca, es vital que la serie honre la visión original de Rowling, respetando los momentos esenciales del libro y evitando la tentación de insertar contenido original innecesario que podría desviar la historia de su verdadera esencia.