¿Severus Snape era malo? Pruebas que dicen que era BUENO.

Severus Snape era malo
No te pierdas estos tests

Desde el debut de Severus Snape en la primera película de Harry Potter, este personaje fue retratado como una amenaza constante y oscuro antagonista. Sin embargo, con el desenlace de la saga en la última película, quedó al descubierto que sus actos no eran impulsados por la maldad.

Entonces surge la cuestión: ¿Era Snape un aliado encubierto o un enemigo genuino? La saga de Harry Potter nos relata la epopeya de «el niño que sobrevivió» y su archienemigo, Lord Voldemort, el hechicero tenebroso con maquiavélicos designios para los mundos mágico y muggle, así como un deseo profundo de destruir a Harry.

Te recomendamos: ¿Por qué el patronus de Severus Snape es tan importante?

La aclamación y amor por los libros catapultaron la historia hacia la adaptación cinematográfica, que se desarrolló entre 2001 y 2011, culminando con Las Reliquias de la Muerte, que se dividió en dos entregas para su versión en pantalla.

Ahora, con la anticipada serie de de Harry Potter que se estrenará en Max, no parece existir mejor oportunidad para reevaluar la eterna pregunta: «¿Snape fue un aliado o un enemigo?«. Severus Snape, magistralmente interpretado por Alan Rickman, era el severo profesor de Pociones en Hogwarts durante los años escolares de Harry, Ron Weasley y Hermione Granger.

Desde el inicio, se estableció como una figura desagradable y adversaria para el trío, siendo Harry su principal objetivo. No obstante, tras el impactante giro en Las Reliquias de la Muerte, donde se descubre que su principal motivación siempre fue salvaguardar a Harry de las garras de Voldemort, revisitar las películas permite reconocer con claridad los múltiples y delicados gestos que indican que Snape, en realidad, no era el villano que parecía ser.

*Notas: Es importante destacar la complejidad del personaje de Snape, que J.K. Rowling diseñó de manera meticulosa. Es un personaje lleno de matices y capas, donde su amor por Lily Potter, la madre de Harry, es un elemento clave en su evolución y en las decisiones que toma a lo largo de la historia. Esta conexión profunda y dolorosa con Lily es el corazón de la lealtad de Snape hacia Harry, a pesar de la difícil relación que mantienen.

Snape reveló sus intenciones en la piedra filosofal

El patronus de Snape sorprende
¿Severus Snape era malo? Pruebas que dicen que era BUENO. 5

Las primeras señales que ofrecen una respuesta a la interrogante «¿Snape era bueno o malo?» pueden rastrearse desde la primera entrega de la saga, ya sea en el libro o en la película de Harry Potter. Un indicativo inicial se presenta en el mismo momento en que conocemos a Snape.

Durante la ceremonia del Sombrero Seleccionador, cuando Snape hace su primera aparición en la historia, hay un momento crucial: reacciona al notar que Harry se siente incómodo debido al dolor de su cicatriz, y en ese instante dirige su mirada hacia Quirrell.

Este detalle es especialmente significativo, ya que posteriormente se desvela que Quirrell estaba siendo utilizado como un anfitrión por Voldemort. En aquel momento, muchos espectadores y lectores interpretaron la incomodidad de Harry como una respuesta a la presencia de Snape.

Un segundo indicativo se manifiesta durante la primera clase de Pociones de Harry, cuando Snape le plantea una pregunta muy específica: qué resultado se obtendría si se «añadiera raíz de asfódelo en polvo a una infusión de ajenjo«.

Este enigma ha capturado la imaginación de los fans, quienes, después de investigar (como se descubrió en Tumblr), han teorizado sobre un significado profundo y emotivo detrás de estas palabras. El asfódelo es una variedad de lirio, que en el lenguaje de las flores denota «mis pesares te acompañan hasta la tumba», mientras que el ajenjo se asocia con «ausencia» y con una «amarga tristeza».

La interpretación de estos elementos combinados podría ser algo así como «Lamento profundamente la muerte de Lily». Sin embargo, en el contexto de «¿Snape era bueno o malo?«, permanece la incógnita de si J.K. Rowling insertó esto intencionadamente en la narrativa o si simplemente se trata de una coincidencia fortuita.

*Notas: Esta supuesta referencia a Lily Potter en la pregunta de Snape añade una capa extra de complejidad a su personaje. No solo destaca la profunda influencia que Lily tuvo en la vida de Snape, sino que también refuerza la idea de que, bajo su exterior frío y severo, Snape es un personaje plagado de remordimientos y amor no correspondido, lo que lo coloca en una posición moral ambigua y lo convierte en uno de los personajes más enigmáticamente humanos de toda la serie.

Snape salvó a Harry en el partido de Quidditch

Snape salvo a Harry en el partido de Quidditch
¿Severus Snape era malo? Pruebas que dicen que era BUENO. 6

Otra clave crucial para desentrañar el enigma de «¿Snape es realmente un villano?» se manifiesta durante el primer partido de Quidditch en el que participa Harry. En esta secuencia, es Quirrell quien está lanzando un maleficio a la escoba de Harry para derribarlo, pero Hermione, en un malentendido, piensa que el responsable es Snape.

Se muestra a este último susurrando algo mientras mantiene su mirada fija en Harry; sin embargo, en realidad, Snape está intentando realizar un contrahechizo para salvar a Harry del maleficio que está afectando a su escoba. El incendio que Hermione provoca, creyendo que Snape es el culpable, termina distrayendo tanto a Quirrell como a Snape, rompiendo así el hechizo que estaba poniendo en peligro a Harry.

Este episodio es un claro ejemplo de cómo tanto los cineastas como Rowling jugaron magistralmente con la dirección errónea, guiando al público a asumir que Snape es el antagonista.

En la versión novelada, Hermione, en su intento de ayudar a Harry, prende fuego a la túnica de Snape, lo que resulta en la interrupción del contacto visual que Quirrell mantenía mientras lanzaba el maleficio, logrando así que se rompa la maldición que estaba afectando a Harry. Mientras uno ve la película, puede notar a Quirrell en el fondo, susurrando el hechizo para sí mismo, aunque la cámara se centra en Snape, reforzando así la ilusión de que él es el causante de la situación peligrosa.

*Notas: Este episodio del partido de Quidditch es fundamental porque establece una constante que se mantiene a lo largo de toda la serie: Snape es mucho más de lo que aparenta. Aunque externamente se muestra como un personaje severo y amenazante, sus acciones detrás de escena revelan que, en realidad, tiene una profunda preocupación por la seguridad de Harry. Esta dualidad es esencial para comprender la complejidad del personaje de Snape y el ingenioso estilo narrativo de Rowling, que mantiene a los lectores y espectadores cuestionando las verdaderas intenciones de este enigmático profesor hasta el final de la saga.

Snape protegió a Harry y sus amigos

Snape protegio a Harry y sus amigos
¿Severus Snape era malo? Pruebas que dicen que era BUENO. 7

Exactamente, otro indicativo significativo que nos guía hacia una respuesta para la cuestión de «¿Snape era bueno o malo?» se presenta en la tercera entrega de la saga, Harry Potter y el Prisionero de Azkaban.

En esta novela y película, Snape muestra una vez más que, a pesar de su áspera fachada, tiene un interés genuino en la seguridad de Harry. Este aspecto de su carácter se ilustra de manera vívida durante un momento crítico de la historia.

A lo largo de ese año escolar, Remus Lupin, el profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, ha estado tomando una poción de acónito (también conocida como la Poción Matalobos) que le permite mantener su consciencia humana durante las noches de luna llena, evitando así los peligros inherentes a su condición de hombre lobo.

Sin embargo, en la noche clave en que Sirius Black ha regresado y Peter Pettigrew ha sido descubierto, Lupin olvida tomar su poción debido al caos y la tensión de la situación.

Cuando Lupin comienza su involuntaria y peligrosa transformación en hombre lobo, Snape actúa de inmediato y se coloca entre el trío de amigos —Harry, Ron y Hermione— y el ahora feral Lupin. Este acto refleja un instinto de protección y una valentía que contradicen la imagen que muchos, incluido Harry, tienen de él como un hombre amargado y potencialmente malévolo.

* Notas: Es interesante notar que este acto de valentía por parte de Snape no solo demuestra su interés en proteger a los estudiantes, sino que también destaca la profundidad de su carácter. Snape y Lupin tienen una historia complicada y cargada de hostilidad mutua que se remonta a sus propios días de escuela en Hogwarts.

A pesar de esta animosidad, Snape ha estado preparando en secreto la Poción Matalobos para Lupin durante todo el año, una tarea compleja y que requiere tiempo. Este gesto, junto con su rápida acción para proteger a los estudiantes de un Lupin transformado, añade capas adicionales a la comprensión de Snape como un personaje profundamente complejo y moralmente ambiguo, que opera bajo un fuerte sentido del deber y, en muchos aspectos, del honor.

Snape matando a Dumbledore

Snape matando a Dumbledore
¿Severus Snape era malo? Pruebas que dicen que era BUENO. 8

Efectivamente, uno de los momentos más críticos y emocionalmente cargados en toda la serie de Harry Potter es, sin duda, cuando Severus Snape mata a Albus Dumbledore en «Harry Potter y el Misterio del Príncipe».

Este acto fue un verdadero punto de inflexión que dejó a muchos fans de la serie devastados y furiosos con Snape, creyendo firmemente que él había demostrado, de una vez por todas, que era un villano. Sin embargo, como se revela más adelante, la realidad es mucho más compleja y trágica de lo que parecía en ese momento.

Antes del revelador giro en «Las Reliquias de la Muerte», esta acción por parte de Snape parecía ser una clara traición, una muestra definitiva de su lealtad hacia Voldemort. Pero, al observar más de cerca la escena en «El Misterio del Príncipe», podemos notar ciertos detalles que indican que algo más profundo está sucediendo.

La vacilación en la voz de Snape y la angustia visible en su rostro no son acordes con el comportamiento de un asesino despiadado. Es evidente que este acto le está costando enormemente a Snape, lo que es una clara señal para los espectadores de que no está matando a Dumbledore por maldad o por un deseo personal de poder.

Más tarde, en «Las Reliquias de la Muerte», se revela que Dumbledore, quien estaba muriendo debido a una maldición, había orquestado su propia muerte con Snape como parte de un plan muy cuidadoso. Dumbledore, sabiendo que su tiempo estaba limitado debido a la maldición de un anillo horrocrux que había intentado destruir, pidió a Snape que lo matara en el momento adecuado.

Esto no solo evitaría que Draco Malfoy tuviera que hacerlo (y así protegería el alma del joven Malfoy), sino que también solidificaría la posición de Snape como un aliado confiable de Voldemort, permitiendo que siguiera actuando como espía y protegiendo a Harry hasta el final.

*Notas: Este acto de Snape, aunque parecía ser una traición en su momento, en realidad es una muestra de un sacrificio extremo. Snape acepta cargar con el peso de ser visto como un asesino y un traidor, perdiendo el respeto y la confianza de casi todos aquellos que estaban de lado del bien, para mantener su posición y seguir protegiendo a Harry.

Este es un acto de increíble valentía y autonegación que finalmente se convierte en uno de los sacrificios más significativos en la lucha contra Voldemort. Es en este momento cuando el personaje de Snape se revela como uno de los más complejos y heroicos de la serie, a pesar de sus métodos a menudo severos y enigmáticos.

¿Por qué se ocultó la naturaleza de Snape?

Severus Snape es, sin duda, uno de los personajes más complejos y fascinantes de toda la serie de Harry Potter. Su desarrollo a lo largo de los libros y películas está teñido de misterio, dualidad y, en última instancia, redención. Su papel es tan importante y está tan intrincadamente diseñado que incluso después de conocer toda su historia, los fans siguen debatiendo sobre la naturaleza de su personaje.

La relación de Snape con Lily Potter, née Evans, es central para comprender su complejidad. Como se muestra en «Las Reliquias de la Muerte», Snape y Lily fueron amigos cercanos desde la infancia, y es evidente que él estuvo profundamente enamorado de ella. Sin embargo, debido a las elecciones que hizo Snape en su juventud, incluyendo su asociación con futuros mortífagos y su implicación en la propagación de ideas de sangre pura, perdió la amistad de Lily, el único amor que parece haber tenido en su vida.

El trastorno de estrés postraumático que mencionas es una interpretación muy plausible de su personaje. Snape, quien tuvo una infancia difícil y abusiva y luego una adolescencia marcada por el acoso que sufrió por parte de James Potter y sus amigos, carga con un bagaje emocional significativo. Esto, combinado con su amor no correspondido por Lily y la culpa que siente por haber sido parcialmente responsable de su muerte (al haber llevado la profecía a Voldemort), contribuye a un perfil de un hombre profundamente dañado.

Esto se refleja en su trato hacia Harry. Aunque protege a Harry en honor a Lily, no puede evitar ver en él a James, su antiguo enemigo y el hombre que, en su perspectiva, ‘robó’ a Lily de él. Esta es la razón por la que Snape parece tener un profundo desdén por Harry, a pesar de sus esfuerzos constantes para protegerlo. Harry, con su apariencia similar a James pero con los ojos de Lily, es un constante recordatorio viviente de todo lo que Snape perdió y todo lo que deseaba pero nunca pudo tener.

Contenido adicional relevante: En la escena final que revela los recuerdos de Snape a Harry, se nos muestra la verdadera magnitud del sacrificio y la lealtad de Snape. Es en este momento que entendemos que su famosa frase «Always» (“Siempre”, en español) no es solo un símbolo de su amor perdurable por Lily, sino también una señal de la profundidad de su compromiso con proteger a Harry y luchar contra Voldemort. Snape eligió un camino solitario y doloroso, lleno de riesgos y sin esperanza de recompensa personal, y es esta complejidad y sacrificio lo que lo convierte en uno de los personajes más memorables y debatidos de la serie. Esta revelación es una de las más emotivas y poderosas de toda la saga, y redibuja por completo la imagen que teníamos de Severus Snape.